AFIP

 
Día de la lealtad
El 17 de octubre de 1945 comienza el amanecer, se escucha un grito en la calle “Queremos al Co...

Leer más

Congreso mundial de comunicación Política en la Pcia de Salta
"FUNDACIÓN CALLAO, USINA Y CONSTRUCCIÓN DE IDEAS, presente con una comitiva y disertan...

Leer más

Movimiento nacional Alfonsinista
"FUNDACIÓN CALLAO, USINA Y CONSTRUCCION DE IDEAS", en adhesión al acto del "MOVIMIENTO...

Leer más

FUNDACION CALLAO,  NOS SUMAMOS A "SUMATE",  POR  UN  RÍO RECONQUISTA PARA TODAS
Desde la  FUNDACION CALLAO, USINA  Y CONSTRUCCIÓN DE IDEAS,  vemos al medio am...

Leer más

Konfluencia Popular P+K
"Fundación Callao, Usina y Construcción de Ideas" y "Konfluencia Popular P+K" firman a...

Leer más

Eduardo Valdez, "Charlas entre compañeros"
EL EX EMBAJADOR ARGENTINO EN EL VATICIANO, Y ACTUAL DIPUTADO DEL PARLASUR, DR. EDUARDO FELIX VALDEZ,...

Leer más

Antolín Magallanes, Director del Acumar Diouna, charla en Fundación Callao
ANTOLIN MAGALLANES, DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES DEL ACUMAR, COMPARTIÓ UN CHARLA DE...

Leer más

Diagnóstico y cuadro de situación
En un duro documento, planteamos nuestro cuadro de situación en esta etapa del país C...

Leer más

Instituto Arturo Sampay
"Fundación Callao, Usina y Construcción de Ideas y el Instituto Arturo Sampay", suman ...

Leer más

Día de la lealtad
Congreso mundial de comunicación Política en la Pcia...
Movimiento nacional Alfonsinista
FUNDACION CALLAO, NOS SUMAMOS A "SUMATE", ...
Konfluencia Popular P+K
Eduardo Valdez, "Charlas entre compañeros"
Antolín Magallanes, Director del Acumar Diouna, charla en...
Diagnóstico y cuadro de situación
Instituto Arturo Sampay
El día 19 de Noviembre de 2016, en...
Fundación Callao, Usina y Construcción de Ideas,...
“FUNDACIÓN CALLAO, USINA Y CONSTRUCCIÓN DE IDEAS,...

Departamentos de interés

  • 1 Departamento de Relaciones institucionales
  • 2 Departamento de Asesoria Legal y Técnica
  • 3 Departamento de Administración, Gestión de Finanzas y Planeamiento Estratégico
  • 4 Departamento de Acción Sindical
  • 5 Departamento de Educación Inicial, Media y Superior
  • 6 Departamento de Salud Preventiva y Comunitaria
  • 7 Departamento de Deportes y Calidad de Vida
  • 8 Departamento de Comunicación Política y Social
  • 9 Departamento de Contenido multimedia y Comunicaciones
  • 10 Departamento Contable y de Administración General
  • 11 Departamento de Artes Visuales
  • 12 Departamento de Economía Política y Social
  • 13 Departamento de sistemas informáticos
  • 14 Departamento de Justicia y Derechos Humanos
  • 15 Departamento de ciencia y tecnología
  • 16 Departamento de medio ambiente y desarrollo sostenible
  • 17 Departamento de Política social y Desarrollo Territorial
  • 18 Departamento de Seguridad Ciudadana
  • 19 Departmento de Producción, Comercio Exterior y Desarrollo Agrícolo-industrial
  • 20 Departamento de Relaciones Exteriores
  • 21 Departamento de Asuntos Malvinenses, Soberanía Territorial y Defensa de los Derechos de los Veteranos
  • 22 Departamento de Relaciones Provinciales y Municipales
  • 23 Departamento de Cultura

El 23 de Noviembre de 2016, varios miembros de la “Fundación Callao, Usina y Construcción de Ideas”, se hicieron presentes en la sede Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, en avenida de Mayo 981, 5º piso, de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de participar de la “RONDA DE NEGOCIOS de GESTARA” a la que fue formalmente invitada la entidad.-

GESTARA, (GRUPO de EMPRESAS SOCIALES Y TRABAJADORES AUTOGESTIONADOS de la REPUBLICA ARGENTINA) como nucleamiento sectorial, como cámara de las empresas sociales, se propone como un canal de expresión, a la vez que un ámbito natural de trabajo y discusión  de soluciones para los sectores del trabajo y la producción, que se encuentra conformado por monotributistas, microemprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios, emprendimientos y empresas sociales, y diversos agrupamientos y manifestaciones del trabajo autogestionado y sectores de la economía social autogestionada.-

En este marco, y con estos objetivos se llevó a cabo esta RONDA DE NEGOCIOS, donde se propone mostrar el trabajo que realizan los asociados a GESTARA y vincularlos con diferentes sectores de la economía y la sociedad toda.-

Sinergia para más trabajo y más futuro”, remarcan desde Gestara, la organización que convocó a esta ronda de negocios del sector de la economía social.-

El Sr. LEONARDO DUVÁ, titular de la entidad expresó “es una propuesta más de este espacio pujante para resolver las problemáticas comunes y específicas de los diversos sectores que conformamos la economía social. Es una salida hacia adelante para potenciar nuestro trabajo. Seguiremos generando escenarios para la concreción de negocios, asociaciones y todo aquello que ayude a mejorar la competitividad”

Para ello, y –en este órden de idéas- la “FUNDACIÓN CALLAO, USINA Y CONTRUCCIÓN DE IDEAS”, le ha manifestado a la autoridades de GESTARA, la disposición total de los equipos de trabajo de la entidad para cualquier cuestión en la que se requiera de su asistencia.-

Además se avanzó en un compromiso de ambas entidades para en el 2017, suscribir un CONVENIO DE COLABORACIÓN Y RECIPROCIDAD entre ambas entidades para formalizar dicha alianza estratégica.-

Al respecto el Lic. GONZALO DANIEL CASTAÑO expresó…” Nos interesa comenzar a interrelacionarnos con GESTARA principalmente por la potencialidad que puede tener este sector de la Economía social, por un lado por el desafío de mantener las fuentes de trabajo y por el otro la generación de verdaderas redes de intercambio de Bienes y servicios- en las que ya viene trabajando la FUNDACION CALLAO- y la interrelación que podemos de generar desde nuestro lugar con algunos otros actores de la economía”…

Asimismo el Sr. LEONARDO DUVA, representante de GESTARA, se expresó en idéntico sentido en cuanto a la importancia de la vinculación estratégica de ambas entidades, al expresar que …“podemos complementarnos en distintas áreas y potenciar algunas actividades con el apoyo de los grupos técnico de la fundación, sobre todo en la experiencia con las redes de MICROCRÉDITOS y la vinculación con entidades nacionales e internacionales que puedan coadyuvar en esta esta etapa, donde se necesita procurar recursos para las empresas”…

Seguramente este primer acercamiento entre ambas entidades, tendrá su segundo capítulo en el 2017 que comienza.-

Ultimas noticias