AFIP

 

Mision institucional

ARTICULO 2º: OBJETO La Fundación tendrá por objeto la formulación, promoción e impulso de toda actividad científica, técnica, académica, política, cultural, así como de investigación, judicial y de administración, que contribuyan a la elaboración y construcción de políticas públicas, para la formación de cuadros de gestión, orientados al desarrollo social y cultural de la ciudadanía. Para la concreción de dichos objetivos, la fundación sin fines de lucro se abocara en orden a:…”

A.-Promover el desarrollo de proyectos con fines filantrópicos, comunitarios y sociológicos, para propender al desarrollo del hombre en igualdad y libertad de oportunidades.-

B.-Generar estrategias educativas e integrativas con la participación de estudiantes y profesionales de todas las ciencias y actividades, para la formación, promoción, fomento, incentivo e inserción laboral, exaltando y priorizando el conocimiento en general, las virtudes del hombre y su vocación de servicio.

C.-Constituir, organizar, desarrollar y administrar institutos y centros de enseñanza formal y no formal de los distintos niveles educativos, centros de estudios o establecimientos de investigación, formación y docencia en los campos de la filosofía, la política, la economía y la producción, las finanzas, la ciencia, la técnica, la tecnología, la innovación productiva, la salud, la educación, el trabajo, la cultura, los medios de comunicación, la informática, la literatura, el turismo, el cine, la televisión y las demás artes en general, atendiendo a la participación inter y trans-disciplinaria de las diferentes ramas del conocimiento y el desarrollo de las herramientas para su aplicación;

D.-Promover y Vincular al sector del conocimiento educativo, científico y tecnológico con el sector de servicios y de la producción en todas sus ramas, comunicaciones, transporte, industrial, agropecuaria, etcétera, asesorando y brindando consultas sobre emprendimientos y elaborando, diseñando y ejecutando proyectos y programas de desarrollo de esas actividades, promoviendo el empleo y la capacitación y formación de la juventud;

E.-Realizar investigación y elaboración de estudios sobre temas políticos, económicos, sociales y culturales, nacionales o internacionales mediante la organización, coordinación, asesoramiento de seminarios, simposios, jornadas, mesas redondas, talleres, cursos de formación, capacitación, actualización y especialización en los campos enunciados;

F.-Brindar asesoramiento y asistencia técnica a organismos gubernamentales y no gubernamentales vinculados a los campos del conocimiento descriptos en el inc. A.-) de este artículo, mediante la planificación del desarrollo, formulación, seguimiento y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos;

G.-Editar, imprimir, publicar, informatizar, distribuir y de cualquier forma transmitir por todos los medios de la prensa oral, escrita, televisiva y de la informática, los trabajos y materiales elaborados de carácter científico, técnico, educativo, cultural, filosófico, literario, etc, y de divulgación en general, que se resuelva producir, transmitir y comunicar a la comunidad, mediante informes, notas, conferencias, revistas, diarios y demás publicaciones de frecuencia variable, a través de las instituciones o entidades por ella patrocinadas;

H.-Auspiciar, gestionar, organizar, apoyar, convocar y promover debates públicos, mesas redondas, conferencias y todo tipo de participación colectiva que apunten a desarrollar y consolidar la cultura e identidad argentina;

I.-Analizar, investigar, elaborar y diseñar estrategias que consoliden el desarrollo de la identidad nacional y su inclusión en el ámbito regional y sudamericano, definiendo los protagonistas y los modelos de construcción en un marco de participación democrática inclusiva de todos los sectores sociales, con especial énfasis en los sectores del trabajo, adultos mayores, adolescencia, niñez más desprotegidos;

J.-Establecer relaciones y formalizar acuerdos, realizar consultorías y asesoramientos, convenios, intercambios, contratos y toda otra forma de asociación permitida por la legislación vigente, con entidades similares, instituciones universitarias, organizaciones, sean estas públicas, privadas o mixtas, nacionales o internacionales, para el mejor cumplimiento, el estímulo y fomento del objeto social;

K.-Promover acciones con fines benéficos mediante programas solidarios y en forma mancomunada con las autoridades locales y fuerzas vivas de la comunidad, con el único fin de favorecer el crecimiento y desarrollo del individuo.

L.-Avalar, diseñar y solicitar proyectos de micro y macro emprendimientos productivos y de servicios a nivel Municipal, Provincial y del orden Nacional, relacionados con los puntos anteriores o la realización de toda otra actividad o emprendimiento compatible con sus fines y objetivos que en ningún caso tendrán fines de lucro.-

M.-Promover e impulsar las acciones JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS, tanto individuales y/o colectivas, tendientes a la protección de derechos y todas aquellas acciones y/o presentaciones que guarden vinculación y cupieren a los fines de la consecución del objeto fundacional propuesto, facultándose a esta entidad a realizar las denuncias y ser parte en las mismas, con legitimidad suficiente como ente colectivo.-

Misión Institucional

Extracto del estatuto fundacional