AFIP

 

Presentación del Departamento de Justicia y Derechos Humanos

Objetivos:

Formulación de los lineamientos fijados por la fundación para el área. Ejecución de los planes, programas y proyectos elaborados conforme a las directivas de la Fundación.

Acercar nociones jurídicas y conocimiento de derechos humanos, derechos personalísimos y derechos básicos a la comunidad.

Trabajar especialmente con los jóvenes y con los estudiantes en la capacitación de derechos. Interrelacionarse con establecimientos educativos de todas las áreas y todos los niveles. Elaboración y ejecución de programas que promuevan el desarrollo integral de la niñez, adolescencia y la familia. Análizar problemáticas que atraviesan los niños, los adolescentes y las familias (identificación de las nuevas familias modernas).-

Puesta en funcionamiento de talleres de capacitación en métodos alternativos para la resolución de conflictos.

Programas de asesoramiento jurídico gratuito para personas sin recursos.

Promoción, creación y ejecución de programas en materia de derechos humanos y su reafirmación en la sociedad y en los Poderes Públicos, coordinando todo lo relacionado con el cumplimiento de las normas que reconozcan y reglamenten los derechos humanos, promoviendo la difusión de su conocimiento, y previniendo eventuales violaciones, formulando las denuncias pertinentes.

La promoción de políticas que procuren la igualdad y la libertad, denunciando actividades que impidan el pleno desarrollo de las personas y su efectiva participación en la vida política, económica y social de la comunidad.

Gestión de políticas que garanticen la plena participación e integración de todas las personas, respetando la diversidad..

Participar en acciones tendientes a conocer la verdad y preservar la memoria sobre los crímenes cometidos por el terrorismo en y del Estado; transmitir y difundir la memoria de los hechos relacionados con graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; cualquiera hayan sido los actores de los mismos.-

Gestión de políticas de reconocimiento, protección y apoyo de los pueblos originarios.


--------------------------------------------------------------------------------------

Brochure : Dr Daniel Lirusso. Director

ABOGADO – PROCURADOR- DOCENTE- INVESTIGADOR.- COLUMNISTA

Especializado en: Derecho Internacional y Derechos Humanos Sistema de Inmunidades: Derecho público administrativo. Inmunidades y Justicia. Inmunidades y derechos humanos. Inmunidades internacionales y derecho de Trabajo

Representante legal de la Embajada de Portugal en Buenos Aires. Consultor permanente para la Chancillería Lima Perú para sus asuntos de derecho humanos ,culturales y recuperación de personas y bienes. Asesor permanente del Consulado General en La Plata Pcia. de BsAs. Apoderado del Consulado Honorario de Barbados en la Rep. Argentina. Ex Socio de Itzcovich Griot & Asoc. Miembro de la Union International des Advocats, del Board of Trustees de la Southwestern Legal Foundation; Asociada al Martindale-Hubbell International Law Directory, al Directorio Argentino de Abogados, a la Asociación de Abogados de Buenos Aires, al Colegio de Abogados de Buenos Aires, a la Revista de Derecho Marítimo, al Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales CARI, entre otras entidades). Ex Asesor y letrado de Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas ante el Estado Argentino. (Embajada de la República de Polonia; Embajada de la República de Perú y su Consulado General en BsAs; Embajada y Consulado de la República de Paraguay; Embajada de la República de Costa Rica; Embajada de la India; Embajada de la República de Honduras, etc.).-

Asesor Jurídico en la Rep. Argentina de diversas empresas y grupos nacionales e internacionales. Cámaras empresarias. Fideicomisos, Sociedades Fiduciarias. Entidades Civiles. Vicepresidente de la Fundación Callao, y asesor letrado de Cámara de Comercio Argentino Albanesa, y la Cámara de Comercio Argentina Camerún.-

Docente: Profesor titular de: Derecho Administrativo, Legislación Comercial, Microeconomía, Legislación Fiscal y Práctica Impositiva, Administración de Personal y Legislación Laboral, Derechos Civiles y Ciudadanía, etc.- Expositor y participante en innumerables congresos y jornadas entre las que se destacan: "Sobre enseñar y aprender" UBA "Seminario de Etica de la Abogacía" C.P.A.C.F. "Antropología Jurídica" C.P.A.C.F. "Encuentro de docentes" M.C.B.A. "Sobre lo que hacemos, hablamos" Secretaría de Educación y Cultura de la M.C.B.A. "Viernes para la Democracia" Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires y Legislatiura del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires. Premio Investigación Dirección de Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente - " La Responsabilidad del Estado en la Prestación del Servicio Educativo y una Propuesta de Cambio".; Premios Investigación Años 1996. 1997. 1998. Plan Social Educativo Poder Ejecutivo Nacional: y " De la población escolar con problemas de riesgo". Ministerio de Cultura y Educación Poder Ejecutivo Nacional. Columnista de Imagen Diplomática (Revista Diplomática), y Revista del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.-.

Titular

  • Lirusso, Daniel

    Lirusso, Daniel

    VICEPRESIDENTE
    consejo de administración

Noticias del Departamento