El Área de Relaciones Institucionales es la encargada de vincular, los distintos sectores de la sociedad civil, el sector privado y la comunidad en general, potenciando y generando los vínculos con las colectividades, organizaciones no gubernamentales, cámaras empresariales, partidos políticos y el Estado a nivel nacional, provincial y municipal, con el objetivo de promover toda acción tendiente a contribuir con el desarrollo institucional de los distintos organismos, coordinando y elaborando variados programas. En tal sentido, el área de Relaciones Institucionales favorece el fortalecimiento del diálogo, y promueve la interacción entre las instituciones y las distintas áreas de gobierno estableciendo canales fluidos y dinámicos de intercambio de información.
Respecto a la estructura y función del departamento de las relaciones publicas propias en la organización Estructura y función "Las Relaciones Públicas son una función directiva de carácter continuativo y organizado, por medio de la cual organizaciones e instituciones públicas y privadas tratan de conquistar y mantener la comprensión, la simpatía y el apoyo de aquellos públicos con los que están o deberán estar vinculados a través de la evaluación de la opinión pública sobre la obra propia, a fin de concordar en todo lo posible las orientaciones y procedimientos propios y obtener por medio de una información amplia y difundida, una cooperación productiva y una realización más eficaz de los intereses comunes". A través de las relaciones públicas las organizaciones en general buscan un posicionamiento en el terreno de la imagen, persiguiendo siempre la máxima aceptación social. Las funciones más importantes a desarrollar por las relaciones públicas son:
-Apoyar y reforzar la labor de los departamentos de la entidad
-Preparar y supervisar las acciones puntuales de promoción de las actividades de la fundación y de los servicios que ofrece.
-Mantener un clima permanentemente favorable mediante el contacto constante con clientes, proveedores, agentes sociales...
-Conseguir que ningún problema altere o perjudique la imagen de la entidad en el ámbito social. Con respecto a las campañas de comunicación, que también pueden ser subcontratadas o llevadas a cabo por la propia entidad, señalar que son el conjunto de mensajes e informes que elabora el gabinete de prensa, con la finalidad de hacerlos llegar a los diferentes medios para que éstos se hagan eco del contenido de los mismos, y así crear expectativas, sensibilizar a la opinión pública, aportar datos informativos, contenidos publicitarios...
Las funciones más importantes de las relaciones con los medios de comunicación se podrían resumir en las siguientes:
• Selección y elaboración de la información de la entidad, filtrada y transmitida a los medios de comunicación y, ocasionalmente, a otras instituciones.
•Recepción y análisis de toda la información producida por los medios de comunicación y demás instituciones.
• Filtración y resumen de toda la información anterior para facilitarla a las áreas de dirección de la Entidad y cubrir sus necesidades de información con respecto a los intereses fundacionales.-
•Intermediación constante entre la entidad y los medios de comunicación, facilitando la información puntual que el evento requiera y coordinando las posibles entrevistas, reportajes etc, relacionados con la Fundación.

